Archivos italianos sobre negociaciones en la Guerra Civil en el País vasco
El 24 de agosto de 1937 las tropas dependientes del Gobierno Vasco, fundamentalmente adscritas a la disciplina política del Partido Nacionalista Vasco, se rindieron en masa en Santoña (Santander) a las tropas italianas del Cuerpo de Tropas Voluntaria.
Unos 20.000 hombres se rindieron sin ofrecer la más mínima resistencia, acogidos al denominado Pacto de Santoña.
Dicha rendición, en contra de la versión divulgada por fuentes nacionalistas durante casi 60 años, no fue una rendición sobrevenida.
El padre Onaindía, adscrito al servicio político de José Antonio Aguirre Lecube, Presidente del Gobierno provisional vasco, comienza su actividad en la guerra civil llevando la primera propuesta de negociación del General Emilio Mola al Partido Nacionalista Vasco en septiembre de 1936, y es la persona que, en octubre del mismo año, se persona en el Vaticano representando al PNV para explicar la posición del nacionalismo vasco -partido confesional católico- en su alianza con las fuerzas de izquierda, fuerzas que están llevando a cabo la persecución religiosa más importante de la historia de Europa.
Alberto Onaindia se distanció en los últimos años de su vida de la dirección del Partido Nacionalista Vasco. En 1983 decidió romper su silencio publicando su libro “El Pacto de Santoña”, en el que recoge su versión de los acontecimientos aportando la documentación que afirmaba todavía conservaba. Estos documentos fueron los que se encuentran depositados para su consulta en el Archivo Histórico de Euskadi-Euskadiko Artxibo Historikoa
El 28 de noviembre de 1936 se firma el pacto entre Franco y Mussolini. A partir de él se producirá la llegada del Cuerpo de Tropas Voluntarias (CTV). Los italianos van a tomar la decisión de centralizar toda la información sobre España, militar y diplomática, en un servicio único, el “Ufficio Spagna” del Ministerio de Asuntos Exteriores.
En las mismas fechas de finales de noviembre, los nacionalistas lanzan su ataque contra Vitoria, en Villareal de Álava, la actual Legutiano, fracasando totalmente. Los dirigentes del PNV conscientes del de su sombrío futuro envían su primer mensaje de negociación a Mola y a Franco. Desde diciembre del 36 tendremos información de estos tratos con los nacionalistas vascos a través del Vaticano, de Gomá y del Ministerio de Asuntos Exteriores italiano.Dichas negociaciones se van a desarrollar por diversos conductos e interlocutores, con la peculiaridad de que todos los emisarios serán religiosos, y principalmente jesuitas, seguramente porque las conversaciones fueron impulsadas por el Vaticano en todo momento hasta el final de la guerra en el Norte.
Todas estas informaciones van a ser puntualmente remitidas al “Ufficio Spagna”, del Ministerio de Asuntos Exteriores italiano.
El archivo del “Ufficio Spagna” recoge sustancialmente la documentación generada entre las navidades de 1936 y la caída de Bilbao en manos de los nacionales en junio de 1937. En ese periodo Cavalletti, Consul en San Sebastian, informa con detalle de todas las negociaciones aprovechando la ocasión para crear un clima de confianza con los dirigentes nacionalistas.
Será Cavalletti, con el apoyo de su gobierno y a través de Onaindia, el actor que junto con la connivencia y colaboración del Presidente del Bizkai Buru Batzar del PNV, el vizcaíno Juan de Ajurriaguerra, pondrá las bases de la rendición de las tropas nacionalistas al Cuerpo de Tropas Voluntarias.
En la noche del 25 de junio de 1937, Ajurriaguerra se reunirá con el Jefe del CTV
Ettore Bastico (alias Doria) en el Palacio de Horacio Echevarrieta, en Punta Begoña (Neguri, Getxo), poco antes de que concluyera de la ofensiva nacional sobre Vizcaya. Allí y aquella noche se acordaran las bases de rendición de las tropas del PNV..
Onaindia en nombre de este su partido y del Gobierno Vasco, mediante credenciales otorgadas por el Presidente del Euzkadi Buru Batzar, Doroteo Ciaurriz, y del Presidente provisional del Gobierno Vasco, Jose Antonio Aguirre, se trasladará a Roma para en la primera semana de julio concertar con el Ministro de Asuntos exteriores italiano, Ciano y Mussolini, las condiciones de rendición. El 6 de julio Mussolini comunica a Franco estas condiciones que son aceptadas.
A partir de la aceptación de Franco, se abrirán negociaciones militares para plasmar la rendición. Estas se alargaran durante el mes de julio y agosto del 37 y van a ser recogidas por el jefe del Servicio Investigación Militar italiano y segundo de la misión en España del CTV, Mario Roatta (alias Mancini), que fue el hombre que negoció con el PNV, día a día y, a veces casi, hora a hora, la rendición de los nacionalistas.
Los documentos, las notas y las reflexiones de Roatta se recogerán en las carpetas F6, Carteggio O. M. S. (Oltremare Spagna), nº 280, “Trattative coi Baschi dal mese di aprile al setiembre 1937”, y nº 12 “Trattative con i baschi, maggio setiembre 1937”del Archivo Histórico del Estado Mayor italianos. Esta es la documentación cuyo acceso hoy ofrecemos a su traducción
La documentación italiana va a reflejar los sucesos, hora a hora. A esta información se va a añadir la intercambiada entre Franco y Mussolini sobre el cumplimiento del Pacto.
Nota remitida por Mola a Franco, los nacionalistas pretenden entablar conversaciones.
Informe del Cónsul Italiano en San Sebastián al Ministerio sobre el País Vasco. Bilbao ofrecerá notable resistencia.
Regio Consulado de San Sebastián: Los nacionalistas realizan el primer acercamiento a Franco.
Telegrama remitido por Sangroniz a Magaz. Intervención ante el Vaticano, condena
explicita de católicos vascos.
Telegrama remitido por Mussolini a Ciano Ministro de Asuntos Exteriores y a Colli (Roatta), si se trata de algún tipo de autonomía no rechazar las negociaciones.
Telegrama remitido por Embajador italiano al Ministerio, Franco presiona al Papa sobre los católicos vascos.
Telegrama remitido por Embajador de Italia ante el Vaticano al Ministerio, sobre
gestiones ante los nacionalistas vascos.
Informe del Cónsul en San Sebastián a su Embajador sobre el incendio y destrucción de Elorrio y Eibar por los republicanos.
Telegrama remitido por Embajador de Italia ante el Vaticano al Ministerio. El Papa
pregunta cuales son las concesiones que Franco esta dispuesto a ofrecer a los nacionalistas.
Carta del Cardenal Gomá a Franco, reflejando los acuerdos entre los militares y la Iglesia.
Telegrama remitido por el Ministro de Exteriores Italiano al Embajador explicando la postura del Vaticano ante los nacionalistas vascos.
Carta del Cardenal Gomá a Monseñor Pacelli, acerca del reconocimiento del Gobierno Nacional, y de la situación de los nacionalistas vascos.
Carta de Rufo Mendizábal al Cardenal Gomá, proponiendo tres nombes para mediar ante el Gobierno Vasco, su rendición.
Solicitud del Encargado de Negocios Sr. Magaz al Cardenal Pacelli de una condena a los nacionalistas vascos por ayudar a los Rojos.
Carta del Secretario de Estado al Cardenal Gomá, exponiéndole el punto de vista de la Santa Sede ante el problema vasco.
El Cardenal Pacelli responde al Almirante Magaz sobre la condena solicitada de la colaboración nacionalista con los marxistas.
Telegrama del Ministerio de AA.EE Italiano a su Embajador sobre como proceder para invitar a los vascos a separarse de los comunistas.
Telegrama del Embajador ante el Vaticano al Ministerio, el Vaticano duda sobre el triunfo de Franco.
Telegrama del Embajador Italiano al Ministro sobre las relaciones entre la Santa Sede y los Nacionalistas.
Informe al Ministro, por la Dirección General de Seguridad Pública italiana del contenido de la correspondencia de la Embajada Española.
Telegrama Embajador ante la Santa Sede al Ministerio: Actitud de Gomá ante los nacionalistas.
Embajador en Paris al Ministerio: Bivort de la Saudée tantea a los italianos, sobre la negociación con los nacionalistas.
Carta de Antonio González adjuntando al Cardenal Gomá unas posibles bases para la rendición del PNV.
Condiciones redactadas por D. Antonio González.
Informe del Almirante Magaz al Ministerio sobre la sanción a los católicos vascos solicitada al Vaticano por Franco.
Instrucciones de Monseñor Pacelli al Cardenal Gomá, para sondear la opinión de Franco sobre las concesiones que daría a los vascos para poder negociar la paz.
Informe al Ministro. Valoración de la carta abierta del Cardenal Primado de España al jefe del Gobierno Vasco por parte de la Embajada de Italia ante la Santa Sede.
Informe de D. Antonio González al Cardenal Gomá sobre la situación en Euzkadi. Negociaciones y pactos.
Valoración del Embajador ante Franco al Ministerio de Asuntos Exteriores sobre lo acontecido entre Rojos, Católicos, Franco y Vaticano.
Informe del Embajador de Italia en París al Ministerio, sobre Negociaciones con la Generalidad (sic) Vasca. El Padre Bivort de la Saudée y el Sr. Izaurieta.
Informe de la Comandancia Militar del Bidasoa sobre el envío de Delegados del PNV a Salamanca.
Del Embajador ante Franco al Ministerio de AA.EE. Italiano: Mensaje de Bilbao a Franco, búsqueda de solución pacífica.
Del Ministro de Asuntos Exteriores Ciano al Embajador en España Cantalupo: en qué punto están las negocaciones.
Cavalletti, Cónsul en San Sebastián a la Embajada: Situación política vasca: ¿Leizaola a Burgos, entrevista con Mola?
De la Embajada al Ministro de AA.EE. Italiano: Negociaciones del General Franco con los Vascos. Picavea, negociaciones en París. Sustituir a Aguirre por Jáuregui.
Embajada de Italia: España y el Vaticano. La opinión de Franco sobre el Vaticano.
Informe del Cónsul en San Sebastián a su Embajador sobre el Problema Vasco. La prioridad salvar la piel, el problema bélico resuelto, pero seguirá el problema del nacionalismo vasco.
Informe del Cónsul en San Sebastián a su Embajador sobre la posición de Aguirre en el control de Bilbao, no impone su voluntad.
Informe del Cónsul en San Sebastián a su Embajador sobre el principio del fin del sueño de los nacionalistas.
Informe del Cónsul en San Sebastián a su Embajador sobre la situación vasca. Opinión del Embajador de Argentina sobre Aguirre y las negociaciones.
La proposición de rendición en los periódicos. La Voz de España de San Sebastián del 25 de Abril 1937.
Informe del Cónsul en San Sebastián a su Embajador de las negociaciones del Cardenal Gomá con el Diputado nacionalista Julio Jáuregui, la posibilidad italiana de garantía.
Telegrama de Aguirre: Inferioridad total aviación
Informe del Cónsul de Italia, sobre el fracaso de las negociaciones de rendición con Jáuregui.
De la Embajada al Ministerio de Asuntos Exteriores, el fracaso de las negociaciones con Jáuregui.
Apuntes manuscritos sobre condiciones de rendición de los vascos dictadas por Mola a Gomá.
Informe del Cónsul en San Sebastián a su Embajador sobre enfrentamientos de la CNT con el Gobierno Vasco.
Informe del Cónsul en San Sebastián a su Embajador como el Padre Pereda S.J. ofrece una solución para la rendición de los nacionalistas vascos.
Del Embajador en España al Ministro de AA.EE. italiano: Franco no está convencido del resultado de la negociación.
Informe del Cónsul en San Sebastián a su Embajador sobre la situación interior vasca, después de iniciada la ofensiva.
Propuesta al Embajador del Cónsul de asumir Italia el liderazgo de la negociación sobre la rendición de Bilbao.
Informe del Cónsul en San Sebastián a su Embajador en el que comunica que el Padre Pereda, S. J., solicita el apoyo de Italia, para la negociación.
Telegrama del Embajador al Ministro de AA.EE. Italiano: Doria, Jefe del CTV, quiere negociar la rendición de los nacionalistas vascos.
Informe del Cónsul en San Sebastián a su Embajador sobre la situación interior vasca, ante el abandono de Inglaterra.
Telegrama del Jefe del CTV al Ministro de AA.EE. Doria mueve pieza para conseguir la rendición.
Mussolini solicita autorización de Franco para ofrecer la garantía de Italia en la rendición a los nacionalistas vascos.
Informe del Mando del CTV a Roma relativo a la opinión de Franco sobre las negociaciones fallidas.
Informe del Embajador al Ministro de AA. EE. Condiciones de Mola para la rendición de Bilbao. Propuestas para la rendición de Bilbao.
Propuestas para la rendición de Bilbao.
Informe al Ministro de AA.EE. italiano: Bombardeo de Guernica.
Análisis del Servicio de Información del C.T.V. sobre el frente de Vizcaya. Prisioneros , obtener los maximos posibles
Análisis del Servicio de Información del C.T.V. sobre el frente de Vizcaya, fortalezas y debilidades del enemigo
Análisis del Servicio de Información del C.T.V. sobre el frente de Vizcaya.
Carta del Cardenal Gomá al General Davila: El Vaticano oficialmente rechaza la presencia de los emisarios del PNV.
Carta del Padre Onaindia al Cardenal Gomá sobre el bombardeo de Guernica.
Informe del Embajador: El P. Pereda S. J. se pone en contacto con Bilbao.
Informe del Servicio de Información del C.T.V., según Jose María Lasarte
la persona adecuada para la rendición es Leizaola.
Nota del Servicio de Información del CTV. El espíritu que ya sabes de rendición esta en Leizaola, Monzón, Torre, Ortueta, Landeta, Sota, Rotaeche, Chaulboud.
Los colaboracionistas en Bayona
Informe del Cónsul en San Sebastián a su Embajador sobre el convencimiento de los
vascos en relación al bombardeo de Guernica.
Informe del Cónsul en San Sebastián a su Embajador sobre el traslado a Francia de la mujer de Aguirre.
Nota del Embajador de Inglaterra en Hendaya al Gobierno de Franco sobre la evacuación de civiles.
Solicitud del Papa a Franco de gracia y condiciones de rendición para los combatientes.
Respuesta del Gobierno de Franco a la Gran Bretaña sobre protección a la población civil.
Garantía de Franco al Papa de respetar la vida de todos los combatientes rendidos y la libertad de los no responsables.
CMB: El Delegado de Mola para la rendición de Bilbao se reúne con el Presidente del PNV.
Franco reitera al Papa las garantías para la rendición de Bilbao.
Propuesta de rendición enviada en nombre del Papa Pío XI a José Antonio Aguirre.
CMB: El Cónsul republicano en Hendaya, los vascos no valen para nada.
A los vizcaínos: Una proclama del Generalísimo Franco.
El Ministro de AA.EE. Italiano a Franco: La oferta a través del Vaticano ha llegado.
"EUZKADI ROJA": Los agentes del espionaje alemán contra los católicos de Euzkadi. Los vascos, que luchan contra la tiranía y por la democracia, cumplirán con su deber ante la conciencia universal.
Información del Servicio de Información del C.T.V.: Se incian las conversaciones con Onaindia.
"El Liberal": Bilbao no se rinde.
Informe del Cónsul en San Sebastián a su Embajador sobre el inicio de las conversaciones con los nacionalistas del Gobierno Vasco.
Carta del Cardenal Gomá a D. Carmelo Blay contando algunos sucesos sobre Aguirre.
Informe del Cardenal Gomá al Cardenal Pacelli sobre la rendición de Bilbao.
Informe a Ciano, Ministro de AA.EE.: Las condiciones de Mola, para la rendición. Nota privada para información de los dirigentes nacionalistas.
De la Embajada en España al Ministro de AA.EE.: Franco, escéptico con los nacionalistas.
Nota entregada al Cónsul Italiano en San Sebastián, en nombre de José Antonio Aguirre.
CMB: La oferta de Franco es inadmisible; el Vaticano y Mussolini al habla con los nacionalistas para llegar a un acuerdo.
Informe del Cardenal Gomá al Cardenal Pacelli: Situación de Vizcaya.
Informe del Cónsul en San Sebastián a su Embajador sobre como Inglaterra se mueve hacia los nacionales.
Servicio de Información del CTV: Aguirre confía en su pueblo "y tal vez en algún otro".
El Ministro de AA.EE. A la Embajada italiana ante el Vaticano: Esperando a Onaindia en Roma.
Orden del Ministro a la Embajada: Cavalletti que no viaje a Bilbao.
Informe de situación del Oficial de Enlace del CTV con el General
Franco, lo que piensa y es posible sobre Bilbao.
Mando de las Tropas Voluntarias. Posibles alternativas de las negociaciones de los italianos
Snota del ervicio de Información del CTV: No ir a Bilbao y suspender las negociaciones.
Bota del Servicio de Información del CTV al Cónsul en San Sebastian: Los ingleses empujan a la negociación
Nota remitida por Horn a Onaindia, sobre las negociaciones.
Nota del Servicio de Información del CTV: El Cónsul Francesco Cavalletti no puede negociar sin autorización expresa de Franco.
CTV: La cuestión no progresa.
Nota del Cónsul al Servicio de Información del CTV: Los nacionales presionan a los Ingleses, nota secreta.
Nota del Servicio de Información del CTV: Secreto, una nota de Franco mejorando las
Condiciones
Nota del servicio de Información del CTV: Posible intercambio de prisioneros
Contestación de Onaindia al Sr. Horn.
Nota de Horn a Onaindia.
Nota remitida a Horn por Onaindia.
CMB: Qué opinan los nacionalistas, Horn, Camiña, Orue y Gallastegui sobre la oferta de Franco.
Nota confidencial de Andrés Irujo a José Antonio Aguirre sobre las negociaciones.
Al Ministro de AA.EE., lo que opina el Encargado de Negocios italiano de la guerra de España.
Franco advertido de las intenciones italianas respecto a los vascos.
Nota personal para el Sr. Presidente de Euzkadi, un telegrama para el Duce.
Informe del Canónigo Sr. Onaindia al Cardenal Secretario de rendición demasiado tarde, quizás dentro de dos semanas.
Embajada ante el Vaticano para el Ministro. Impresiones de Monseñor Pizzardo sobre la situación española.
Embajada ante el Vaticano para el Ministro. Representantes del PNV ante el Vaticano, probablemente no sean recibidos.
Información del Embajador de Franco ante el Vaticano sobre José Antonio Aguirre y la rendición de Bilbao, no ser un traidor y máximo secreto.
Telegrama del Cardenal Gomá al Cardenal Pacelli confirmando la disposición de Franco para facilitar la expatriación de Aguirre.
Onaindia: Los italianos proponen negociaciones sobre los prisioneros.
Telegrama del Representante de Franco, Magaz, al Secretario General Nicolás Franco, comunicándole la reunión del Vaticano con los nacionalistas vascos.
Telegrama de Ministro Ciano al General Doria, comunicándole que los republicanos quieren llevarse todo para Santander, contra la voluntad de los nacionalistas vacos.
Telegrama de la Embajada ante el Vaticano al Ministro de AAEE: El Vaticano no quiere volver a negociar con los nacionalistas, de todos modos tiene mediador para el momento.
Nota de A. Onaindia a J.A. Aguirre, los italianos quieren que Aguirre se interese ante Mussolini por cualquier motivo.
Carta del Enlace de CTV a E.M. de Franco sobre las operaciones en Vizcaya.
Telegrama de la Embajada ante el Vaticano al Ministro de AAEE: Información sobre los representantes eclesiásticos del PNV ante el Vaticano.
Telegrama del Representante de Franco, Magaz, al Secretario General Nicolás Franco, el Cardenal Pizzardo media por Jose Antonio Aguirre.
Telegrama de J.A. Aguirre a I. Prieto, Gamir asume el mando del Ejército de Euzkadi.
Telegrama del Secretario General Nicolás Franco al Representante ante el Vaticano, comunicándole que Franco extrema sus generosos ofrecimientos pero no reconoce a Aguirre, como enemigo leal.
Telegrama de la Embajada al Ministro de AAEE: Ofrecimiento de los Italianos para liderar la ofensiva en Vizcaya.
Informe del Cónsul en San Sebastián a su Embajador sobre como ha trasladado a Onaindia que Inglaterra abandona al PNV.
Informe de A. Onaindia a J. A. Aguirre sobre las negociaciones con los italianos, del cambio de política de Inglaterra y de la posible autonomía vasca bajo el protectorado de Italia.
Telegrama de la Embajada ante el Vaticano al Ministro de AAEE: Los ingleses no quieren la rendición de Bilbao.
Telegrama de la Embajada ante el Vaticano al Ministro de AAEE: De la Barra, intermediario de Aguirre a través del Vaticano, con Franco.
Telegrama de A. Onaindia a J.A. Aguirre sobre negociaciones con los italianos, dígame si cree oportuno me entreviste con De la Barra.
Informe de A. Onaindia a J. A. Aguirre sobre negociaciones con los italianos reiterando el cambio de política de Inglaterra y de la posible autonomía vasca bajo el protectorado de Italia.
Nota personal de Alberto Onaindia al Presidente de Euzkadi reiterando el cambio de política de Inglaterra y de la posible autonomía vasca bajo el proyectorado de Italia.
Telegrama de la Embajada ante el Vaticano al Ministro de AAEE: Reconocimiento oficial del Gobierno de Burgos por parte de la Santa Sede, presiones del Gobierno de Franco.
Telegrama de Ciano al General Doria sobre sus discrepancias con Franco.
Carta de Aguirre a Onainda dándole el visto bueno, a relacionarse con los italianos, que marche a Roma.
Nota de Cavalletti a Onaindia, las cosas se van precipitando, hasta el último momento los italianos.
Telegrama de A. Onaindia a J.A. Aguirre, necesita claras conductas a seguir.
Telegrama del Cónsul en San Sebastián al Ministerio de AAEE: Su entrevista con Andrés Irujo sobre las intenciones del Gobierno vasco y la posición italiana, ha informado a Aguirre.
Telegrama del General Doria al Ministerio de AAEE, se inicia el asalto de Bilbao.
Nota de Onaindia a Aguirre, sobre la disposición italiana a intermediar.
Contestación de J.A. Aguirre a Onaindia, sobre la propuesta italiana.
Nota de Onaindia a Aguirre, reiterando la disposición italiana.
Telegrama del Cónsul en San Sebastián al Ministerio de AAEE: Evacuando Bilbao las personalidades.
Informe del S.I.F.N.E., según miembros del EBB, pronostican la rendición del PNV en Santander.
Informe del Servicio de Información del CTV sobre Jose Antonio Aguirre , "muy depresivo como alucinado"
Telegrama de Ajuriaguerra a Mitxelena para que Onaindia traslade las condiciones de rendición de Bilbao.
Telegrama interceptado: los soldados retroceden sin ofrecer resistencia y son frecuentes las deserciones.
Onaindia traslada condiciones de rendición de Bilbao, los nacionalistas permanecerán hasta el último momento para evitar desórdenes.
Telegrama del Cónsul en San Sebastián al Ministerio de AAEE: Traslada las condiciones de rendición comunicadas por Onaindia.
Telegrama del General Doria al Ministro Ciano, trasladándole sus discrepancias con Franco.
Telegrama de Onaindia a Ajuriaguerra, Cavalletti propone una reunión de Ajuriaguerra con el mando italiano para pactar la rendicion de Bilbao a Italia.
Telegrama de Onaindia a Ajuriaguerra, los italianos trasladan las condiciones de rendición si se hace a ellos.
Telegrama de Michelena para Onaindia: "Conforme en su nombre. Ajuriaguerra"
Telegrama de Onaindia para Ajurriguerra, no comprendo.
Telegrama del Cónsul en San Sebastián al Ministerio de AAEE: Reunión secretísima, tendría que presentarse con bandera blanca en nuestras líneas de Las Arenas. Onaindia dice que en Francia.
Telegrama del Ministro Ciano al Embajador, informe a Franco del telegrama de Cavalletti y espere su respuesta para dar las órdenes.
Telegrama de la Embajada al Ministerio de AAEE, comunicándole el fin de la oferta.
Carta de Onaindia al Cónsul italiano pidiendo gracia para los rendidos.
Telegrama de felicitación de Mussolini a sus tropas.
Telegrama de Mussolini a Doria, dándole nuevas instrucciones.
Telegrama de Onaindia a Ajuriaguerra, los italianos desean proponer condiciones de rendición a los nacionalistas, venga a reunirse con ellos.
Informe del Cónsul en San Sebastián a su Embajador sobre el envío del Mayor Da Cunto del SIM italiano con el PNV a Santander.
Carta de Onaindia a José Antonio Aguirre de como los italianos siguen proponiendo la rendición.
Telegrama del General Doria al Ministerio comunicando que los batallones nacionalistas de Portugalete y Santurce se quieren rendir a los italianos.
Nota de Onaindia sobre como el PNV, avanza hacia los italianos.
Notas de Ajurriaguerra a Onaindia, sobre como concertar una reunión del PNV con el General Doria.
Telegrama del Cónsul en San Sebastián al Ministerio de AAEE en Roma: El PNV acepta rendir los batallones, y quiere concertar una entrevista en Vizcaya con el General.
Telegramas, la caída de la margen izquierda.
Nota de Onaindia a Cavalletti, sobre la sangrienta persecución al clero vasco.
Telegrama del Cónsul en San Sebastián al Ministerio de AAEE En Roma: Los Italinaos citan a Ajuriaguerra en Algorta. Negociaciones militares, no diplomáticas.
Telegrama de Onaindia a Ajurriaguerra, comunicándole las condiciones de la reunión.
Telegramas del General Doria, se anuncia la próxima rendición de tropas.
Telegramas del General Doria, se anuncia la próxima rendición de tropas.
Telegrama del Cónsul en San Sebastián al Ministerio de AAEE en Roma: El PNV ofrece la rendición de 45 batallones, incluidos 20 comunistas.
Nota de Onaindia a Ajuriaguerra, grata reunión, un delegado político para tratar problemas de Euzkadi.
Telegrama a Roma, continúan las deserciones.
Informe de Servicio de Información del CTV: Las negociaciones con el PNV. Condiciones y deseos.
Nota del Servicio de Información del CTV, los italianos condicionan la rendición a Franco
Telegrama del Cónsul en San Sebastián al Ministerio de AAEE en Roma: Onaindia invitado a Roma.
Nota de Ajuriaguerra a Onaindia, prepárese para Roma, nuestro técnico militar porque parte del frente pasa al otro lado.
Órdenes de Ajuriaguerra a Onaindia para sus negociaciones en Roma.
Telegrama a Roma, siguen las rendiciones.
Nota de Ajuriaguerra a Lasarte, condiciones de la rendición José Antonio (Aguirre) es conforme.
Telegrama de la Embajada al Ministerio, informando de las condiciones negociadas con los nacionalistas vascos.
Telegrama del Cónsul en San Sebastián al Ministerio de AAEE en Roma: Cavalletti da por cerrada su gestión, ahora es cuentión militar.
Informe al Servicio de Información Militar – Roma: Desarrollo de las negociaciones con los nacionalistas vascos.
Nota del SIM del CTV: Solución militar para la rendición, Onaindia a Roma
Telegrama del General Doria a la Embajada en Salamanca: No a negociaciones políticas,
sólo planteamiento militar de la rendición.
Informe del Mayor Bencini al General Doria, sobre los puntos tratados con el Coronel Montaud, todos los puntos cerrados para el pacto, hoy se pedirá la conformidad de Aguirre y que otorgue poderes a Onaindia.
Credenciales del Gobierno Vasco para Alberto Onaindia, como representante ante Mussolini
Credenciales del PNV para Alberto Onaindia, como representante ante Mussolini.
Telegramas del General Doria a la Embajada en Salamanca:
Envío del Gobierno vasco de un representante a Roma con plenos poderes.
Plenos poderes para la rendicion de los batallones vascos , las conversaciones han tenido un carácter extrictamente privado.
Un representante a Roma con plenos poderes para la rendicion de los batallones vascos , las conversaciones han tenido un carácter extrictamente privado.
Puntos acordados: evacuación sólo de responsables, no se impulsará la evacuación de los no comprometidos,
los oficiales partirán después de la rendición, se estudiará una fórmula para no
ser enrolados por Franco, la rendición sera militar, no diplomática.
Telegrama del General Doria a la Embajada en Salamanca: Salvoconducto para los parlamentarios.
Informe al Servicio de Información Militar – Roma: Negociaciones con los nacionalistas vascos, estado de situación.
Nota del Servicio de Información del CTV: La caída de Bilbao, sus consecuencias
Nota del Servicio de Información del CTV: La solución final de la rendicion en Roma
Nota del Servicio de Información del CTV: Los plenipontenciarios Alberto Onaindia y Pantaleón Ramírez de Olano con plenos poderes de Jose Antonio Aguirre
marchan a Roma, Franco no está convencido
Telegrama de Mussolini a Franco ,trasladandole la petición de rendición y los deseos de los representantes,
esperan ser tratados con generosidad , se trata de catolicos recuperables para su España
Informe al Servicio de Información Militar – Roma: Negociaciones con los nacionalistas vascos, estado de situación.
Telegrama de la Embajada en Salamanca al Ministerio: Franco acepta la propuesta de Mussolini de la rendición del PNV le parece dificil están controlados por los rojos.
Telegrama de Aguirre a Onaindia, dándole instrucciones durante las negociaciones con Ciano. Secreto absoluto, todo bajo apariencia milita. Nota para el Duce.
Telegrama del Embajador ante el Vaticano a su Ministro: Como se gestó en el Vaticano el telegrama a Gomá, Italia empuja al Vaticano.
Telegrama de aviso para la Embajada de Londres.
Felicitacion del General Mancini al Mayor Bencini.
Nota del Servicio de Información del CTV: Localidades donde están concentrados mandos y batallones vascos.
Telegrama del Cardenal Pacelli al Cardenal Gomá: Trasládele a Franco, el Vaticano también solicita generosidad para los nacionalistas
Telegrama del General Doria al Embajador, manténgame informado.
Nota del Mayor Bencini al General Mancini: Siguen las reuniones militares
Telegrama de Franco a Mussolini: Acojo con fe entusiasta su consejo,
nuestra conducta respecto a los vascos se orientó y se orienta en el sentido de su petición.Difícil obedezcan las órdenes de Jose Antonio Aguirre.
Telegramas internos del CTV: Los militares italianos se ponen en marcha para la negociación técnica.
Telegramas internos del CTV:Que Roatta aleccione a Bossi , sobre la negociación
Telegramas del Ministro Ciano al General Doria: Mantenga a Franco informado,
que la rendición sea rápida si no se puede perjudicar
Telegramas del Ministro Ciano al General Doria: Mantenga a Franco informado,
que la rendición sea rápida si no se puede perjudicar.
Nota entregada por Alberto Onaindia al Ministerio de Asuntos Exteriores italiano, solicita acompasar la rendición al momento de salida de la población civil, que no se entienda como intentar una dilación.
Telegrama del Ministro Ciano al Genenral Doria: Ciano acepta el retraso, les conviene para organizar la rendición.
Telegramas del Ministro Ciano al Embajador en el Vaticano: Una rendición rápida, que la apoye el Vaticano.
Telegrama del General Doria al Ministro Ciano: Delegación en Mancini de la negociación, no más de cinco días.
Telegrama del Embajador ante el Vaticano al Ministerio: El Papa da el visto bueno a las gestiones italianas y vaticanas.
Informe al Comandante del CTV Doria por el General Mancini:No hay plenipotenciario y las negociaciones estancadas
Telegrama del Ministro Ciano al General Doria: Inmediata ejecución, los delegados a Saint Jean de Luz
Nota del Servicio de Información del CTV: Las negociaciones en torno a la rendición han concluido.
Que nos den la lista de barcos y dirigentes, que envíen el experto para concretar la operación, podemos retrasar la ofensiva.
Telegrama del General Doria al General Berti: Un representante de Franco en las negociaciones.
Informe al Comandante del CTV Doria por el General Mancini:
Mancini se hace cargo de la negociación, como podemos hacer la rendición, medios que necesitamos.
Telegrama del General Doria al General Berti: Traslado de instrucciones de l Ministro Ciano.
Informe al Comandante del CTV Doria por el General Mancini: Las negociaciones del día, Franco se ha acercado a los nacionalistas, imposible evacuar a la población civil por barco, una vasta ofensiva para justificar la rendición, dos campos de concentración.
Telegrama al Comandante del CTV Doria por el General Mancini: La aplicación material complicada.
Telegrama al General Gambara del Coronel Gelich: El embajador quiere ser informado de las negociaciones.
Conclusiones de la reunión mantenida de las 22 del 11 julio a la 1 del 12 de julio en el
Hotel Miramar de Biarritz - manifiestos acordados entre el Mayor Bencini y el Diputado Jose María Lasarte.
Telegrama del General Berti al General Doria: Informo a Franco de las negociaciones.
Informe del Coronel Gelich, Jefe de la Delegación italiana ante Franco, al General Mancini:
Para Franco las negociaciones tienen poca importancia, “Jose Antonio Aguirre prisionero”.
Telegrama del Cardenal Gomá al Cardenal Pacelli, Franco acepta pura y simplemente las propuestas planteadas.
Informe al Comandante del CTV Doria por el General Mancini:
Nos interesa solo la rendicion de los batallones ,los emisarios no son plenipotenciarios,que parezca que son “capturados”, no “rendidos”.
Fonograma del General Mancini al General Doria: Esperando la llegada de Alberto Onaindia.
Orden del General Doria: Se reanudan los bombardeos sobre los nacionalistas.
Nota del Servicio de Información del CTV: Telegrama (falso) trasmitido a Alberto Onaindia.
Alberto Onaindia agradece la hospitalidad italiana.
Nota del Servicio de Información del CTV: Comunicaciones importantes a hacer en Santander por parte de Alberto Onaindia
Nota de Onaindia de su conversación con Da Cunto y Bencini, la ofensiva brevísima, la evacuación posible si dan la lista de barcos, ellos lograrán que les franqueen el paso.
Informe al Comandante del CTV Doria por el General Mancini:
Las negociaciones con Alberto Onaindia, irán a Santander para traer el emplazamiento de los batallones y el modo de rendición.
Telegrama del General Mancini al General Doria: Una semana para la propuesta.
Telegrama del Ministro Ciano al General Doria:"En que punto estan las negociaciones"
Contestación del General Doria, sobre como están las negociaciones, se sugiere un fuerte ataque aéreo
Telegrama del Embajador ante el Vaticano al Ministerio: El Vaticano advierte a Italia, que Onaindia es un loco que no cumple su palabra.
Marconigrama del General Doria al General Mancini: Franco precisará la modalidad de rendicion.
Nota del Coronel Gelich, Jefe de la Delegación italiana ante Franco, al General Gambarra: El General Dávila representante de Franco.
Nota entregada a los Delegados vascos el día 13 de julio 1937 a las horas 24, en Biarritz
Nota del Mayor Bencini al General Mancini.Memorandum de la reunión.
Informe al Comandante del CTV Doria por el General Mancini:
Jose Antonio Aguirre intenta dilatar la rendición, a partir del 15 pediremos instrucciones a nuestros superiores sobre si siguen las negociaciones.
Informe al Comandante del CTV Doria por el General Mancini: Puede que Jose Antonio Aguirre este desautorizado , parece que Franco actua por su cuenta
Radio del General Gambara al General Doria; Jose Antonio Aguirre no responde
Nota del Mayor Bencini al General Mancini ,ablandar con bonbardeos
Radio del General Doria al Ministro Ciano: Franco no se cree la rendición.
Marconigrama para el Mayor Bencini: Franco no facilita la información sobre la ofensiva
Nota del Mayor Bencini al General Mancini: Jose María Lasarte para el ultimatum, vuelve con buenas noticias.
Nota del General Mancini al Mayor Bencini . Si las noticias son ciertas reunase conmigo cuando el Teniente Coronel tenga plenos poderes.
Nota entregada por el Mayor Bencini al Canónigo Alberto Onaindia, en Saint Jean de Luz, el día 16 de julio 1937 - hora 10 ant.
Marconigrama del General Mancini al General Doria: Sin novedad.
Informe al Comandante del CTV Doria por el General Mancini: El Gobierno Vasco acabado,
Franco negocia con los santanderinos a través de los ingleses.
Marconigrama del General Doria al General Mancini : Jose María Lasarte dice “Buenas noticias “
Nota del Mayor Bencini al General Mancini: En Santander tienen buenas intenciones.
Nota entregada en St. Jean de Luz el día 16 de julio de 1937 a los Señores Comisionados de “Flechas Negras”.
Nota para el General Mancini de la Embajada: Intentamos la libertad de Jesús Ramírez de Olano
Marconigrama del General Mancini al General Doria: Menos buenas las noticias
Informe al Comandante del CTV Doria por el General Mancini: El Gobierno Vasco comunica como
condición indispensable la evacuación de la población civil, necesita una gran ofensiva como justificación,
y quizás nos convenga romper la negociación.
Nota entregada a los Delegados vascos en S. Jean de Luz a las horas 18
Telegrama del General Doria al Coronel Gambara:
Ejercer presión sobre el Generalísimo para obtener autorización de iniciar la ofensiva sobre Santander.
Marconigrama del General Doria al General Mancini: Clave para la negociación.
Nota del Servicio de Información del CTV: Nota entregada en St. Jean de Luz a los Sres. Comisionados de Flechas Negras.
Información facilitada el día 17 julio de la Delegación vasca de St. Jean de Luz a los Delegados italianos.
Nota enviada en la tarde del día 17 de julio a los Delegados vascos en Saint Jean de Luz.
Segunda nota entregada en St. Jean de Luz en la tarde del 17 de julio para ser llevada a San Sebastián con destino a los Sres. Comisionados de "Flechas Negras"
Telegrama del General Mancini al General Doria, no tan buenas.
Telegrama del Embajador en Salamanca al Ministerio: Primer ultimátum italiano.
Telegrama al Ministerio de Defensa del Genral Doria: Negociaciones poco gratas para el mando español.
El Ministro Ciano quiere información. Informe al Comandante del CTV Doria por el General Mancini
Fonograma: Que Da Cunto averigüe las negociaciones paralelas.
Resumen de las negociaciones hasta el 18 de julio, el gobierno Vasco no tiene libertad de actuar, sus civiles son rehenes, Franco no estima nuestras negociaciones considera al Gobierno prisionero de los santanderinos, Troncoso ofrece garantías en caso de rendición, Franco garantiza una zona de seguridad para los no combatientes y la población civil.
Delegado del Gobierno a Ministro: Disgusto con el Gobierno Vasco
Nota del Servicio de Información del CTV: Relación de naves fletadas por el Gobierno de Euzkadi para la evacuación de la población civil y lugar en el que se encuentran
Según el compromiso asumido por Franco , dichas naves de huida no van a ser obstaculizadas.
Según el compromiso asumido por Franco , dichas naves de huida no van a ser obstaculizadas.
Copia de apuntes a mano del Señor Mayor Bencini
Nota enviada a los Delegados vascos, en Saint Jean de Luz.
Nota entregada en San Sebastián a los Sres. Comisionados de “Flechas Negras”
desde St. Jean de Luz el día 18 de julio 1937. Ocho noche.
Resumen de la conversación tenida hoy 18 de julio con el Delegado Italiano Da Cunto por Onaindia.
Fonograma para el General Mancini del Mayor Bencini: Barcos que rompen el bloqueo, así no es posible la evacuación
Negociaciones con los nacionalistas vascos, estado de situación.
La pequeña operación anulada, Franco la prohíbe
Telegrama de Mussolini al General Doria, quiere avanza en Santander.
Telegrama del General Doria para el Coronel Gambara: Preparando la operación.
Nota entregada a las 11 horas del día 20 de los corrientes a los Señores Delegados vascos, en Saint Jean de Luz.
Nota del Servicio de Información del CTV, resumen del encuentro del día 20 julio 1937, el problema de los barcos.
Nota de Onaindia sobre su reunión con el Mayor Da Cunto: viene el General Mancini a Francia a cerrar la operación militar.
Informe al Comandante Jefe del CTV por el General Mancini , como hacer la rendición, estudio tecnico de las diversas alternativas de ejecucion.
Franco acepta la sugerenia de Mussolini de que los italianos lideren la ofensiva de Santander
Nota de Onaindia sobre la reunión de Julio Jáuregui con el Comandante Troncoso, que traslada la intención de Francoque queire negociar directamente con el PNV su rendición en Santoña.
Nota enviada a los Delegados vascos, en Saint Jean de Luz el día 23 de julio 1937.
Nota entregada a los Comisionados de "Flechas Negras" en respuesta a la recibida de los mismos con fecha de hoy por los Delegados vascos. Horas 13 del 23 de julio 1937
Notas de los italianos sobre las reuniones mantenidas.
Se toma nota de las declaraciones por parte vasca, contenidas en la nota del día 23 de los corrientes.
Informe al Comandante del CTV Doria por el General Mancini: Negociaciones paralelas del Comandante Troncoso, ofrenciendo las mismas condiciones pactadas por los italianos.
Radio del General Mancini al General Doria: El PNV niego el contrabando en los barcos designados para la evacuación.
Informe del General Doria al Ministro Ciano de las negociaciones paralelas llevadas por Franco a través del Comandante Troncoso.
Informe al General Mancini del Mayor Bencini: Ultimatum al PNV, reunión con Jose Antonio Aguirre en Francia para acabar
Informe al General Mancini del Mayor Bencini: Jose Antonio Aguirre acepta todo, pero no reunirse.
Nota entregada a los Comisionados legionarios en St. Jean de Luz el 30 de julio de 1937
Nota enviada por los Delegados legionarios a los Comisionados vascos
Nota del General Doria informando al Ministro Ciano de la situación de estancamiento de las negociaciones, quizás seria ocasión de interrumpirlas.
Carta de su Embajador a Franco, trasladándole el deseo de Mussolini para que Franco use sus tropas ya.
Telegrama del Embajador en París al Ministerio: El PNV busca a de la Barra.
Nota entregada a los delegados legionarios en St. Jean de Luz en 4 de agosto de 1937.
Informe del Cónsul Cavalletti a su Embajador sobre las razones del Viaje de Aguirre a Valencia. Posible reunión con Aguirre.
Nota entregada a los Comisionados vascos el 5 de agosto de 1937 por los emisarios legionarios. Cese en la negociación.
Informe del General Doria al Ministro Ciano, comunicándole lo insostenible de las negociaciones y el ultimatum enviado a los vascos.
Nota del General Mancini al Mayor Bencini. Las conversaciones no están rotas
Nota del Mayor Bencini al General Mancini, su opinión seguir unicamente cuando acepten las condiciones
Nota enviada a los Delegados legionarios el día 8 de agosto de 1937 desde St. Jean de Luz.
Nota del General Mancini al General Doria, la última oportunidad, se traslada a San Sebastián, si aceptan condiciones marchara a Francia
Si aceptan condiciones marchara una vez a Francia , Da Cunto y Bencini en ese caso negociaran los terminos militares
Nota enviada por los Delegados Legionarios a los emisarios vascos el 9 de agosto de 1937.
Nota del Servicio de Información al General Mancini, se pone en marcha la ofensiva.
Nota del Mayor Da Cunto , le anuncian que viene Juan Ajuriaguerra
Nota del General Doria al General Mancini, ordenándole que no haya ninguna reunión después del 16
Nota del Consúl Cavalletti al Embajador y al General Doria, el PNV dará una respuesta en 48 horas.
Nota del General Mancini al General Doria, preguntándole si es correcto el telegrama.
Nota del General Doria al General Mancini, confirmándolo
Nota del Mayor Bencini al General Mancini, para mañana jueves a las 14 horas respuesta definitva
Telegrama del Ministro Ciano al Embajador, prohibiendo la reunión de Cavalletti con Aguirre.
Nota de Jose María Lasarte a los italianos, llega Juan Ajuriaguerra trae todos los datos
Nota al General Mancini ordenándole que los nacionalistas acepten explicitamente las condiciones
Telegrama del General Mancini al Mayor Bencini ordenándole que le trasmita la comunicación de Jose María Lasarte.
Nota de Jose María Lasarte al Cónsul Francesco Cavalletti informándole que Alberto Onaindia está enfermo.
Nota del General Mancini al General Doria, le traslada los diferentes escenarios respecto a los batallones nacionalistas desencadenada la ofensiva y como les ha trasladado la condición inexcusable de la aceptación de las condiciones de rendición.
Notas internas resumiendo la situación desde el inicio, acuerdos y desacuerdos alcanzados, quieren pero parece imposible , mientras llega un representante militar de Franco
Informe del CTV. los nacionalistas en Santander prefieren la llegada de Franco ,el bloqueo se ha relajado , nadie cree que resistirán.
Nota del Mayor Bencini al General Mancini, una rendición será dificilísima.
Marconigrama del General Doria al General Mancini, comunicándole el día 15 como definitivo.
Fonograma del Mayor Da Cunto al Mayor Bencini, Juan Ajuriaguerra no ha llegado.
Fonograma del Mayor Da Cunto al Mayor Bencini, Juan Ajuriaguerra ha llegado, nota evasiva, se pide respuesta categorica
Informe del General Mancini al Ministerio de la Guerra italiano, comunicándole las vicisitudes de las negociaciones. Una actitud ambigua , la delegación vasca debe declarar cumplir los acuerdos.
Nota entregada por los Delegados Legionarios a los Emisarios vascos en la mañana del 18 de agosto 1937
Nota enviada a los Delegados Legionarios en la tarde del 18 de Agosto de 1937 en St. Juan de Luz
Informe del General Mancini al Ministerio de la Guerra italiano, comunicándole las vicisitudes de las negociaciones. Adjuntándoles los ultimátum remitidos a Juan Ajuriaguerra con vencimiento a las 24 horas del 14, la contestación incompleta en dicha fecha, y las notas intercambiadas durante el día 15,con las condiciones no negociables, se acepta todo menos un punto. ANEXO 1 Nota de Alberto Onaindia comunicando la llegada de Juan Ajuriaguerra ANEXO 2 Nota de los italianos excluyendo cualquier reunión sin previa aceptación de condiciones. ANEXO 3 Nota entregada a los Delegados legionarios a las 24 horas del día 14 de agosto. ANEXO 4 Comunicación verbal realizada por el Señor Da Cunto a los emisarios vascos la mañana del día 15 de agosto 1937. ANEXO 5 Nota entregada por los Delegados legionarios a los emisarios vascos la tarde del 15 de agosto.
Nota de Da Cunto con la aceptación de las condiciones excepto párrafo E.
Nota del Mayor Bencini a Da Cunto de la necesidad de comunciar al General Mancini, que los Batallones vascos están descolocados de donde debieran
Fonograma del Mayor Da Cunto al Mayor Bencini. No hay respuesta, la contestación a las 15 horas.
Nota del Mayor Bencini al General Mancini. Enfrentamientos entre vascos y asturianos para rendirse
Nota del Comandante del CTV Doria para el General Mancini: silencio hasta las 13 horas.
Fonograma del Mayor Da Cunto. No hay respuesta a las 16 horas.
Nota enviada a los Delegados Legionarios al mediodía del 16 de agosto de 1937 desde St. Jean de Luz
Nota enviada a los Delegados Legionarios al mediodía del 17 de agosto de 1937 desde St. Juan de Luz
Informe al Comandante del CTV Doria por el General Mancini:Le comunica la recepción de excusas, y la contestación de que acepten las condiciones.
Nota del Mayor Bencini al General Mancini: Los prisioneros comunican haber oído hablar de las negociaciones, todos contentísimos incluso los oficiales.
Informe del Cónsul en San Sebastián a su Embajador, Bilbao reactivado a pesar de las dificultades, las fábricas en marcha.
Nota de Alberto Onaindia, con la posición de los batallones vascos el día 18 de Agosto de 1937
Informe al Comandante del CTV Doria por el General Mancini: Inútil continuar, la responsabilidad es de ellos, no han engañado esconDiendo su impotencia, Que expliquen por escrito su fracso
Nota de la Oficina de Información del CTV al General Mancini, 6 batallones vascos luchan contra nosotros, no han recibido orden de no combatir, combaten mal pero es porque no tienen ganas de luchar, los delegados nos han engañado.
Nota entregada por los Delegados Legionarios a los Emisarios vascos el día 19 de agosto 1937. La responsabilidad de los daños de la parte vasca.
Del General Doria al General Mancini, apruebo lo propuesto diga que está caducada cualquier negociación.
Fonograma del Mayor Bencini al Mayor Dacunto, que vaya a Francia que quieren rendirse.
Fonogramas del Mayor Dacunto al Mayor Bencini, no entiendo hoy se rompen las negociaciones. Entrego o no entrego la nota.
Fonograma del Mayor Dacunto , hay contradicciones pero la nota de ruptura es suficiente
Fonograma al Mayor Bencini, Mancini ordena al Mayor Dacunto, entregue la nota de ruptura de negociaciones.
Fonograma al Mayor Bencini, según los desertores, quieren rendirse en masa
Orden del General Doria a todos los mandos ante el fusilamiento de prisioneros italianos, fusilen a todos los oficiales, comisarios y cabecillas.
Telegrama del Embajador al Secretario General, según telegramas interceptados es estéril toda resistencia.
Nota enviada al mediodía del 20 de Agosto de 1937 desde St. Juan de Luz a los Delegados Legionarios. Llegado el momento de la rendición.
Informe del Cónsul en San Sebastián a su Embajador. Retomadas las negociaciones con Ajuriaguerra.
Marconigrama del General Doria al General Mancini, comuníqueles que a los que se rindan hasta EL 24 A LAS 24 se les aplicará las condiciones, al resto no.
Nota entregada por los Delegados Legionarios a los Emisarios vascos la noche del 21 de agosto 1937. EL 24 A LAS 24.
Nota enviada a los Delegados desde ST. Juan de Luz el día 22 de Agosto a las 13 horas.
Informe al Comandante del CTV Doria por el General Mancini: Todo está convenido, dónde y cómo se entregan, los barcos para la evacuación, Ajuriaguerra a Santander.
Telegrama del General Mancini al Mando de la Division "Flechas", eventualiad de prepararse para el paso de las tropas y que se presente un oficial de EM.
Nota entregada por Alberto Onaindia al Consul Cavalletti a las 19 horas con la aceptación de las condiciones de rendición.
Nota entregada por los Delegados legionarios a los emisarios vascos a las horas 19 del día 22 de Agosto de 1937
Telegramas al Comandante del CTV Doria por el General Mancini: Le comunica la aceptación de las condiciones y adjunta la lista de barcos para la evacuación.
Telegramas al Comandante del CTV Doria por el General Mancini: Le comunica la aceptacion de los tres dias desde la noche pasada, los emisarios nos piden que ataquemos por Torrelavega y retrasemos por Solares.
Telegrama del Comandante del CTV Dorial al General Mancini, está todo bien pero los batallones no están donde deben estar, atentos a las trampas.
Nota entregada por los Delegados legionarios a los emisarios vascos a las horas 19 del día 22 de Agosto de 1937.
Fonograma al Comandante del CTV Doria por el General Mancini: Puntos donde se esperan el paso de los batallones nacionalistas, lista de mercantes para la evacuación.
Nota con los puntos donde pueden presentarse las tropas vascas a la rendición
Marconigrama del General Doria al General Mancini, estén atentos a las trampas
Nota del Mayor Bencini al General Mancini, ayer 16 batallones vascos en el frente de combate.
Telegrama del Embajador al Ministerio de AAEE: Se concentran los batallones
Telegrama del General Mancini para Jose María Lasarte, 16 batallones que combaten en vez de cumplir lo convenido, los italianos se sienten libres del compromiso.
Fonograma recibido: Cónsul Francesco Cavalletti ha hecho entrega de la nota. Las ordenes han sido trasmitidas allí por vía aérea
Nota entregada por los Delegados legionarios a los Delegados vascos en St. Juan de Luz el 23 de Agosto 1937- Horas 18. Libres de compromiso
Avance de noticias de las 18 horas del día 23 de Agosto 1937
Informe del Cónsul en San Sebastián a su Embajador, refiriéndole las negociaciones mantenidas durante los últimos días.
Nota entregada en Hendaya al Excmo. Sr. Cónsul en San Sebastián el día 22 de agosto de 1937 a las 19 horas: "Aceptan y confirman el contenido de la misma, comprometiéndose a una inmediata realización"
Nota enviada a los Delegados Legionarios desde St. Juan de Luz el día 23 de Agosto en sus 20,30 horas.
Telegrama del General Gambara ordenado preparar tiendas para los prisioneros
Fonograma de San Sebastián a la División Flechas, comunicando la salida de Juan Ajuriaguerra para Santander, a fin de ejecutar la rendición.
Fonograma para Bencini, comuncándole el paso de los batallones previsto para las 2 de esta noche.
Informe de situación sobre los barcos contratados para la evacuación de Santoña
Nota enviada por los Delegados Legionarios a los Delegados vascos en St. Juan de Luz el día 24 de Agosto XV.
Nota al Comandante del CTV Doria por el General Mancini, le comunica que los emisarios vascos aseguran hoy la rendición y comunicarán esta mañana los movimientos.
Nota a las horas 19 ½ el 24 de agosto 1937, los Delegados vascos comunican estado de los presos de Santoña,
batallones encargados del orden público, nombre de oficiales de enlace, Servicio de Informacióntuación de la fuerza, y solicitan ampliar plazo.
Fonograma para Mancini, comunicándole nota de las 19,30 horas
Acuerdo suscrito en Guriezo, por Don Sobrino Eguileor y Uribarrena y Don Domingo Pujana y Echeandia de una parte y el Teniente Coronel de Estado Mayor Don Amilcare Farina y el Comandante de Estado Mayor Don Bartolome Barba de otra, para la rendición de las fuerzas del Ejército Vasco, para bien de España, y según las normas que suscriben.
Informe al Comandante del CTV Doria por el General Mancini, comunicándole que se han presentado dos oficiales, y que es probable la rención del treinta mil hombres
El Jefe de Estado Mayor de Euzkadi, manifiesta la conformidad con las condiciones de Guriezo y solicita más plazo para la rendición.
Informe al Comandante del CTV Doria por el General Mancini comunicándole que 33.000 hombres están preparados para rendirse.
Comunicado de la División Flechas al Mando de la 62 División de Castilla: Hoy empieza el paso de diecisiete mil miembros de las unidades rendidas.
Nota del General Mancini: Se espera a los parlamentarios Capitanes Aiion y Lasarte.
Marconigrama del General Doria al General Mancini ordenandole que la rendición sea a discreción pues los plazos están vencidos.
Nota al Comandante del CTV Doria por el General Mancini comunicándole que se han presentado otros dos capitanes.
Nota al Comandante del CTV Doria por el General Mancini comunicándole que se han reunido diversas columnas para la rendición.
Nota entregada por los Delegados Legionarios a los Emisarios vascos el 25 de Agosto 1937. La ampliación del paso dependera
Nota enviada al Sr. Consul de Italia en San Sebastian con destino a los Delegados Legionarios desde St. Juan de Luz el día 25 de agosto a las 12-45 horas.
Orden de Franco al Coronel Gelich, para su trasmisión al General Mancini, comunicándole que no se debe de admitir ninguna clase de pretensiones, los vencidos deben entregarse sin condiciones.
Informe al Comandante del CTV Doria por el General Mancini comunicándole la orden de Franco y solicitando instrucciones.
Marconigrama del General Doria al General Mancini, le ordena que se atenga a sus instrucciones de la mañana.
Nota al Comandante del CTV Doria por el General Mancini, comunicándole la petición del Jefe de EM solicitando más plazo. Se le responde que no. Su excelencia responde que no.
Nota anónima, las negociaciones largas, se acompañan tres notas, si no pasan todas las negociaciones superadas.
Nota del General Doria al General Mancini indicándole que cualquier favor depende exclusivamente de su generosidad.
Marconigrama del General Doria al General Mancini comunicándole que no concede ninguna dilación.
Telegrama del General Doria a los Ministerios comunicándoles que los vascos han mandado emisarios, y que el ha ordenado la rendición a discreción.
Nota del General Piazzoni al General Mancini, pidiéndole las condiciones
Telefonema del General Doria al Coronel Gelich trasmitiéndole las condiciones acordadas
Diario de Operaciones del CTV desde las 9.00 a las 23.00 horas del 25 de Agosto de 1937.
Nota para el General Mancini comunicándole el traslado a Laredo de dos personas conocidas
Nota entregada al Delegado legionario a las 20,40 horas del 25 de Agosto 1937
Telegrama de la Embajada al Ministerio de AAEE comunicando las dificultades entre el Mando español y el italiano, pero la voluntad de Franco de cumplir las condiciones de rendición.
Telegrama del Ministro Ciano al General Doria, trasmitiéndole su felicitación.
Fonograma trasmitido a Operaciones para que no anuncien la rendición a fin de evitar represalias.
Telegrama de Santoña a Aguirre comunicándole la situación gravísima y la marcha de Ajuriaguerra y Arteche a Vitoria.
Telegrama de Ajuriaguerra a Aguirre comunicándole la entrada de los italianos y la imposibilidad de salir por impedirlo los gudaris.
Comunicación hecha verbalmente a los Emisarios Vascos el 29 de Agosto.
Telegrama de la Embajada al Ministerio de AAEE comunicando su intervención para que se apliquen criterios de clemencia.
Nota al Comandante del CTV Doria por el General Mancini comunicando que se han rendido nueve batallones
Informe al Comandante del CTV Doria por el General Mancini comunicándole que a los emisarios llegados de Santoña les ha informado que no hay prórroga.
Telegrama al Comandante del CTV Doria por el General Mancini comunicándole que los Flechas Negras avanzan sobre Santoña y los emisarios piden que no se hable de rendición para evitar represalias.
Nota de Jose María Lasarte al Consul italiano en San Sebastián pidiéndole una entrevista.
Informe al Comandante del CTV Doria por el General Mancini trasladándole la conversación que ha tenido con Juan Ajuriaguerra
Contestación Italiana a las reclamaciones de los negociadores vascos y Nota entregada por la parte Legionaria a los Emisarios vascos en la noche del 26 de agosto
Fonograma al Cónsul Francesco Cavalletti para que mantega en suspenso la reunión con Jose María Lasarte.
Telegrama del General Gamir al Ministro Prieto informándole de la retirada a Asturias y de la sublevación de los batallones nacionalistas.
Diario de Operaciones del CTV desde las 8.15 a las 13 horas del 26 de Agosto de 1937
Telegrama del General Doria a Mussolini comunicándole la entrada en Santander.
Radiograma del General Doria al General Mancini ordeándole que no tenga ninguna concesión con el enemigo
Telegrama de Mussolini al General Doria comunicándole su satisfacción.
Telegrama a Franco del Jefe de Flechas Negras, comunicándole la rendición de los batallones nacionalistas
Telegrama de J.A. Aguirre al Ministro Irujo comunicándole que los vascos, son la última resistencia de la República en Santander.
Telegrama al Comandante del CTV Doria por el General Mancini trasmitiéndole que el número de los prisioneros es un problema
Telegrama al Comandante del CTV Doria por el General Mancini trasmitiéndole que la Brigada Flechas Negras avanza de Santoña a Santander por la costa.
Telegrama al Comandante del CTV Doria por el General Mancini trasmitiéndole que necesita más tropas para vigilar a los quince mil prisioneros.
Telegrama de Franco dando su agradecimiento a Mussolini.
Telegrama del Genral Doria a los Ministerios comunicándoles el desfile del CTV por Santander.
Nota a los Delegados Legionarios de St. Juan de Luz. Día 27 de Agosto a las 7.30 horas.
Fonograma de la Delegación italiana preguntando Servicio de Información el Gobierno de Euzkadi expidió pasaportes
Telegrama del Ministro Ciano al General Doria trasmitiéndole que Mussolini quiere proseguir la ofensiva.
Fonograma del General Piazzoni comunicando al General Mancini que Unceta y Lucio Arteche quieren negociar con él.
Telegrama del General Doria a los Ministerios comunicándoles la rendición de 22.000 hombres y de sus dificultades con Franco.
Carta del Comandante Barba al Coronel Farina, comunicándole que el General Dávila ha ordenado impedir la salida de barcos y la presencia de la Guardia de Asalto para proceder a detenciones.
Carta del Comandante Barba al General Sandro Piazzoni, comunicándole que el General Dávila ha ordenado impedir la salida de barcos y la presencia de la Guardia de Asalto para proceder a detenciones.
Nota al Comandante del CTV Doria por el General Mancini preguntando que recibida la orden del General Davila qué tienen que hacer los italianos.
Telegrama del Ministerio de AAEE al Embajador informando del embargo por el Tribunal de Burdeos de los barcos que trasportaban la riqueza y bienes depositados en los Bancos de Bilbao.
Orden del General Mancini al Coronel Pieche disponiendo las condiciones de custodia de los prisioneros.
Telegrama del Ministerio de AAEE al General Doria trasmitiendo la celebración en Roma de la victoria en Santander.
Oficio del General Doria estableciendo los responsables de avituallamiento de los Campos de concentración.
Informe del General Sandro Piazzoni, General Comandante de la Brigada Mista Flechas Negras, sobre las operaciones desarrolladas por su unidad desde alcanzar el Pacto de Guriezo hasta la ocupación definita de Santoña
Carta del Cónsul en San Sebastián Sr. Cavalletti a su Embajador sobre la rendición de Santoña.
Carta del General Piazzoni al Comandante Barba, dando contestación a la suya e indicándole que él no sabe que han acordado Franco y Mancini.
Radiograma del General Doria al General Mancini trasmitiéndole las dificultades para alimentar a los prisioneros.
Telegrama del Ministro Ciano al General Doria sin ninguna instrucción sobre Santoña.
Informe del General Mancini al General Doria, informándole del estado de situación de los prisioneros vascos y los problemas políticos sobre los mismos.
Carta de Juan Juan Ajuriaguerra al General Piazzoni trasmitiéndole sus quejas por su encarcelamiento en el Penal del Dueso
Nota enviada desde St. Jean de Luz a los Delegados Legionarios el día 29 de agosto de 1.937 a las 14 horas
Nota del Teniente Coronel Farina al General Piazzoni informándole de la personación del General Davila para hacerse cargo de los prisioneros y el material.
Orden del Estado Mayor del Ejército del Norte al Coronel Pieche, para que haga entrega de los prisioneros.
Telegrama a los Ministerios describiendo el derrumbe del frente de Santander.
Nota de Onaindia describiendo su viaje a París, para reunirse con el Embajador de Italia, el Nuncio del Vaticano y obtener un pasaporte a Roma.
Orden del General Franco a través del Estado Mayor del Cuartel General del Generalísimo al Coronel Pieche, para que comunique al General Doria la orden formal para que haga entrega de los prisioneros.
Teleexpreso del Embajador al Ministro Ciano comunicándole que la discrepancia está acabada para Franco y que se mantendrán sustancialmente la clemencia.
Nota del Servicio de Informacion al Coronel Gambara sugiriendole medidas de proteccion a los prisioneros .
Nota para el General Gelich comunicándole que Franco accede a la presencia italiana en la clasificación de los presos.
Nota del Jefe de la "Oficina España" al Ministro, informándole de su reunión con Onaindia donde le traslado que ha faltado a su palabra.
Criterio del Coronel Pieche sobre el Ejército italiano y su relación con los prisioneros vascos.
Nota del General Doria al Ministerio de Asuntos Exteriores comunicando la entrega de los prisioneros
Carta de Juan Ajuriaguerra y de Lucio Arteche al General Mancini pidiendole sacarlos a todos al extranjero
Nota anónima preguntándose ¿Cuáles son las promesas de Roatta?
Notificación del Coronel Pieche al General Doria sobre la entrega de los prisoneros.
Informe del General Mancini al General Doria, informándole sobre las promesas realizadas a los negociadores, a Juan Ajuriaguerra y a Lucio Arteche.
Nota del General Doria al General Mancini ordenándole ir a Burgos a explicar las negociaciones.
Nota del General Doria al Embajador comunicandole la orden al General Mancini de ir a Burgos a explicar
las negociaciones
Telegrama del General Mancini al General Doria, informándole sobre su reunión con Franco en relación al uso de las tropas del CTV.
Informe del General Mancini al General Doria , informandole sobre su reunion con Franco sobre el Pacto de Santona,
planteamientos realizados por Mancini y contestacion de Franco sobre que va a pasar con los presos vascos.
Informe del General Mancini al General Doria, informándole de la opinión de Franco que no espera campañas contra Italia por Santoña, por haber sido advertidos los nacionalistas con represalias.
Telegrama de Doria, mañana comunicara trato de Franco a los prisioneros , e intento de este de que Flechas Negras quede a su mando , pedirá decisiones superiores
Informe del General Doria al Ministro Ciano, sobre la reunión mantenida por el General Mancini con Franco y el contenido de la misma. Solicita finalmente que las negociaciones con Franco pasen al Embajador.
Informe del Embajador al General Doria, sobre la visita de Alberto Onaindia a Ciano y de cómo ha sido puesto en la calle.
El General Doria hace trasmitir a Franco que toma nota de la situación, después de la reunión con Mancini
Solicitud del Diputado laborista Sr. Lansbury al Ministro Ciano en petición de gracia para los prisioneros de Santoña.
Informe del Coronel Pieche al General Doria sobre los Campos de concentración de los gudaris y otros presos vascos.
El Delegado italiano en el Comité de clasificación de los presos vascos comunica el comienzo de los juicios sumarísimos y las primeras 182 condenas a muerte.
Nota del General Doria al Embajador sobre las condenas a muerte
Nota del Embajador al General Doria sobre las condenas a muerte.
Informe del Cónsul de Italia en San Sebastián sobre la situación de Santander después de la entrada de los nacionales.
Nota del General Doria al Embajador agradeciéndole la comunicación sobre la postura del Ministerio
Informe del Cónsul en San Sebastián al Embajador sobre la situación vasca en relación a los italianos.
Informe del Cónsul en San Sebastián al Embajador sobre la imputación de Juan de Ajuriaguerra, e informándole que es más importante que Aguirre.
Telegrama del Embajador en Gran Bretaña sobre las gestiones de Lord Lansbury en gracia a los prisioneros nacionalistas vascos.
Informe del Embajador de Italia sobre la opinión de Franco con respecto a los soldados vascos.
Nota remitida desde Anglet, por los Delegados vascos al Alto Mando legionario, el día 18 de septiembre de 1937
Informe del Diputado Lasarte a José Antonio Aguirre sobre la situación de ánimos entre los prisioneros de Santoña.
Informe del Embajador al Ministro Ciano sobre su conversación con el enviado de Franco, en la que este le ha comunido que los Generales Doria y Mancini, no son gratos.
Resumen de la Conferencia celebrada con su Excelencia el Embajador de Italia, hoy día 19 de septiembre de 1937
Telegrama del Embajador al General Doria, comunicándole lo que ha contado a Roma sobre la rendición
Nota remitida por Franco a su Embajador ante Italia para su traslado al Gobierno de Mussolini sobre las relaciones con el jefe del CTV y su comportamiento ante la rendición de Santoña e instando a su sustitución.
Telegrama del General Doria al Embajador trasladandole la amenaza del hermano de Juan Ajuriaguerra con un escándalo internacional.
Nota del Servicio de Información al General Doria, sobre un artículo en la presna nacional indicando que las negociaciones fueron "enormes bromas".
Informe del Servicio de Información del CTV al Servicio de Información Militar en Roma, trasladando la opinión de que la responsabilidad final es del General Doria.
Informe del Cónsul de Italia en Castro Urdiales sobre el comportamiento con los prisioneros de guerra.
La Secretaría General de Franco solicita la entrega de material de guerra incautado en Santander, remitido al Embajador de Italia
Informe de la Embajada en París al Ministerio de AAEE sobre la entrevista Rivollet-Cimpincio (Vicepresidente de los Combatientes Italianos en París).
Telegrama del Embajador español en Italia a Franco sobre el cese del mando del CTV.
Telegrama del Embajador español en Italia a Franco de la conformidad de Mussolini para sustituir al mando del CTV.
Comunicación del Embajador del cambio de mando en el Ejército italiano.
Carta de Lucio Arteche al General Mancini, comunicándole los primeros fusilamientos en el Dueso
Carta de Juan Ajuriaguerra al General Mancini comunicandole los primeros fusilamientos en el Dueso y haciendole culpable de los mismos.
Nota del Embajador al Jefe de la Delegación italiana ante el Cuartel General para que interceda por Juan Ajuriaguerra
Nota del Jefe de la Delegación italiana ante el Cuartel General al Embajador sobre sus gestiones por Juan Ajuriaguerra y el resto de los presos vascos nacionalistas.
Memorandun en la que se comunica que Juan Ajuriaguerra y Lucio Arteche, han sido condenados a muerte.
Respuesta del Gabinete Diplomatico a la Embajada italiana sobre las solicitudes del Diputado Laborista Landsbury
Informe del Cónsul de San Sebastián a su Embajador sobre la caída de Santander y la opinión del Gobierno de la República.
Informe del Cónsul de San Sebasatián a su Embajador sobre Ajuriaguerra, comunicando que su padre es un notable carlista.
Informe del Embajador al Ministro de Asuntos Exteriores sobre los prisioneros vascos, su clasificación y destino, fusilamientos efectuados, y futuro de 453 condenados a muerte.
Telegrama del Ministro Ciano al Embajador para que pida clemencia para Juan de Ajuriaguerra y 300 presos vascos.
Carta de Lucio Arteche a Mancini y a Cavalletti tratando de recuperar la interlocución.
Informe de Jose María Lasarte a Jose Antonio Aguirre sobre el estado de los presos en Santoña y con los italianos.
Carta de A. Onaindia al Cónsul de Italia en San Sebastián pidiendo ayuda personal.
Telegrama de la Embajada al Ministerio de AAEE comunicando que a Ajuriaguerra le ha sido conmutada la condena a muerte.
Orden del Embajador al Cónsul para que no se reúna con Onaindia.
Carta de los presos de Larrinaga (Lucio Arteche) a la Delegación vasca en Francia trasladando la inquietud de repudia en el lado republicano por la actitud de los mandos nacionalistas en Santoña, ante su canje inmediato.
Telegrama de la Embajada al Ministerio de AAEE comunicando la conmutación de penas y los canjes previstos.
Informe de Alberto Onaindia de la reunión con el Cónsul de Italia a S. Sebastián en St. Jean de Luz.
Telegrama del Embajador al Ministerio, no es conveniente publicar el indulto de Ajuriaguerra para evitar la notoriedad del precendente.
Informe del Embajador al Ministro de Asuntos Exteriores sobre los prisioneros vascos, su clasificación y destino, fusilamientos efectuados, y futuro de 453 condenados a muerte.
Orden del General Mancini al Coronel Pieche disponiendo las condiciones de custodia de los prisioneros, la custodia de documentos y reservando las relaciones con los nacionales al Mando del CTV.