Historia gráfica del Tercio de la Virgen Blanca

El Tercio de la “Virgen Blanca” formado por la 4ª, 5ª, 6ª y 7ª Compañías del Requeté de Álava., reunió en su organización a requetés alaveses y vizcaínos. Así su 4ª Compañía lo componían fundamentalmente requetés de Condado de Treviño, La Rioja Alavesa y la zona Vizcaína de Orduña que en buen número eran huidos de la zona enemiga. Sus compañeros de la 7ª lo serán mayoritariamente del vizcaíno valle de Arratia.
El Tercio batió sus armas contra el enemigo en la sierra de Elgueta con las posiciones de Arlabán e Isusquiza, en Villareal de Alava, donde la 5ª Compañía fue heroica pues su defensa de la localidad de Villareal le supuso la Medalla Militar Colectiva. También combatió en el sector de Landa y Murgía donde las distintas Compañías, se unieron en el mes de enero de 1937.
Sus oficiales Jose Maria Aldamiz-Echevarría, Luis Zabalburu, Manuel Lezama-Leguizamón, Fernando Sáenz de Santamaria y el requeté Jose Gonzalez Heredia “El Cojo de Ermua”, todos ellos amantes de la fotografía nos han dejado su legado que, con el complemento de otros fondos fotográficos , han permitido a Víctor Sierra-Sesumaga reconstruir la vida de este Tercio a lo largo de la guerra, con un conocimiento detallado de personas y vidas.
Un documento excepcional, que refleja la vida de unos vizcaínos que lo dieron todo por su ideal.

×
Inicio La fundación Publicaciones Archivo documental Archivo Fotografico Contacto
Search icon
×
Search icon