La historia de los barcos prisión y las cárceles del Gobierno Vasco. Francisco Vicario
Francisco Vicario fue detenido el 21 de agosto de 1936 acusado de alta conspiración contra la República.
Trasladado a Bilbao , su peregrinaje transcurre a través de las comisarías y cárceles improvisadas, primero por la Junta de Defensa y después por el Gobierno provisional vasco, hasta que se pase a los nacionales por Archanda la víspera de la entrada de sus tropas.
Desde su Carranza natal a Bilbao , primero a la comisaría de la calle Obispo Orueta , luego a la cárcel de Larrínaga , después al barco prisión “Cabo Quilates”, después al “Altuna Mendi” , y de allí desembarcado y conducido al convento del Carmelo , convertida en prisión en Begoña. Finalmente, trasladado nuevamente a la cárcel de Larrínaga hasta su evasión con todos sus compañeros y sus guardias.
El relato pormenorizado de Francisco Vicario resume los desgraciados y trágicos momentos que sufrieron estos presos en su cautiverio. Un relato para la historia trágica de Vizcaya.
La historia de los buques prision y las carceles.Francisco Vicario