Antecedentes del Autogobierno Vasco: Jaime Ignacio del Burgo
“ANTECEDENTES DEL AUTOGOBIERNO VASCO”, del que es autor Jaime Ignacio del Burgo, recoge el trabajo preliminar que el autor como experto a propuesta del PP Vasco del Grupo Técnico al que la Ponencia de autogobierno del Parlamento Vasco le ha encargado la articulación como proposición de Ley de una propuesta de Nuevo Estatus Política para el País Vasco sobre las bases elaboradas por el PNV y Bildu, ha presentado al Grupo Técnico.
El trabajo de Del Burgo se refiere a los “antecedentes”, habida cuenta de que en el texto sometido a la consideración de la Ponencia y del Grupo de Trabajo incluye este epígrafe pero no se incluye en él ni una sola línea.
El Partido Popular del País Vasco ha hecho cuanto ha estado en su mano para evitar que se avance por un camino que no conduce a ninguna parte. Como se recordará, en el PNV defendió la abstención en el referéndum de la Constitución del 6 de diciembre de 1978 por entender que no se habían garantizado los Fueros de los territorios forales en su disposición adicional primera. Esto no ha sido obstáculo alguno para que sostenga ahora que dicha disposición atribuye al pueblo vasco –y no a cada uno de aquellos territorios, es decir, a Álava, Guipúzcoa y Vizcaya– la titularidad de los derechos históricos nada menos para fundamentar la consideración de Euskadi como un sujeto político soberano que ofrece un pacto de confederación al Estado español.