El futuro de la Union Europea. El modelo Español de sistemas forales. José Carlos Cano Montejano.
El futuro de esta integración continental pasa por la reconsideración de los elementos que nos unen, pero también de los que nos singularizan, y nos constituyen en pueblos diferenciados: el proyecto europeo necesita atender lo particular; la esencia de Europa no puede ni debe ser la uniformidad, ni la armonización indiscriminada, sin tomar como parámetro ni baremo lo que deba ser digno de respeto en cada comunidad histórica, que resume la esencia de cada país miembro de la Unión.
Si sólo nos centramos en la igualdad como principio, necesariamente se acaba en la exclusión de lo diverso, de lo divergente o diferente. No en vano la divisa de la Unión Europea es “unidad en la diversidad” : veintisiete países miembros encarnan una tremenda variedad de perspectivas, y dentro de los mismos incluso se pueden constatar otras muy distintas, pero también dignas de respeto, de aceptación y de reconocimiento.
Por esta razón, la Foralidad debe quedar influida –también desde esta perspectiva- en el futuro de la Unión, porque es legítima expresión de esos particularismos, que no sólo deben ser reconocidos y asumidos, sino también incorporados e incardinados en la integración europea.
Descargar libro