Item photo

Pactos y Traiciones. El Fin. VOL 3: Carlos Olazabal Estecha

El día 24 de agosto de 1937, a las 24 horas, fue la fecha y hora límite establecida por Ajurriaguerra y el Jefe del CTV, General Doria, para la rendición y pase de todos los batallones nacionalistas al Corpo Truppe Volontarie

Las negociaciones se habían iniciado el 25 de junio por los mismos interlocutores en el Palacio de Horacio Echevarrieta, en Punta Begoña (Neguri-Guecho), en el ocaso de la ofensiva nacional sobre Vizcaya. Para el momento de la reunión con los italianos el EBB del PNV había seleccionado un significativo grupo de rehenes que salvaguardaran sus vidas. Todos ellos van a ser trasladados a Cabo Mayor (Santander) el 1 o 2 de julio junto al chalet donde el Lehendakari Aguirre y los más importantes dirigentes del EBB habían fijado su residencia.

El mediodía del día 23 de agosto de 1937, Ajurriaguerra vuela en avión a Santander desde Biarritz para “dirigir la ejecución del acuerdo”. Ese mismo mediodía se reúne el EBB en Cabo Mayor con Aguirre y, en la mañana del 24, el avión “Negus” despega aterrizando una hora después en Biarritz con Aguirre, Monzón y de la Torre. Ajurriaguerra dará la orden de evacuar Santander por la mañana, y la vida de los rehenes emprenderá una errática suerte.

Ese día 24, el EBB reunido en Laredo dispone la salida de sus miembros después de la cena. De nuevo el avión “Negus” traslada al Presidente del EBB, Ciaurriz, pero antes del fin realizará un viaje más; al día siguiente saldrá con los Comisarios del Euzko Gudarostea, Lejarcegui y Ugarte responsables militares del pacto.

La noche del 24 al 25, los capitanes Pujana y Eguillor informan al EBB del Pacto de Guriezo, pero en el límite del 24 a las 24 no se había rendido nadie…, ni los barcos contratados dos meses antes habían llegado. No todos los dirigentes del PNV van a poder salir, pues ya no tienen rehenes suficientes.

La documentación italiana va a reflejar los sucesos hora a hora. A esta información se va a añadir la intercambiada entre Franco y Mussolini sobre el cumplimiento del Pacto, más la elaborada por los responsables nacionalistas para explicar la ejecución del mismo, tanto públicamente por José Antonio Aguirre, como por los informes secretos de los Comisarios nacionalistas, Lejarcegi y Ugarte, al Euzkadi Buru Batzar del PNV.

Las opiniones silenciadas de los dirigentes republicanos santanderinos será el contrapunto de la información y de las decisiones de sus líderes.

Esta es la historia de un partido atrapado en la vorágine de la guerra y en la profunda contradicción entre su forma de pensar y de actuar. Intentaron situarse mas allá de una tragedia que sus responsables políticos habían ayudado a crear, pensando que no era disputa propia, sino de los españoles. Fue una traición a unos y a otros con consecuencias dramáticas para todos.

Descargar libro
×
Inicio La fundación Publicaciones Archivo documental Archivo Fotografico Contacto
Search icon
×
Search icon